COLEGIOS
Campaña de participación y concienciación social para la reforestación del Municipio de Murcia
Educación, sensibilización, compromiso y participación
Dentro del Plan Foresta, las plantaciones en centros educativos constituyen una herramienta pedagógica clave para fomentar la conciencia ecológica desde edades tempranas. A través de jornadas participativas de plantación, el alumnado se involucra activamente en la mejora del entorno escolar, aprendiendo de forma práctica los beneficios del arbolado urbano y su papel frente al cambio climático.
Estas actividades se complementan con talleres didácticos adaptados a cada nivel educativo, reforzando competencias relacionadas con la biodiversidad, la sostenibilidad y el cuidado del espacio público.
La iniciativa busca generar un vínculo emocional entre los niños y niñas y su “arbolico”, favoreciendo un aprendizaje significativo que combine conocimiento, valores y acción.

En los colegios y escuelas infantiles de Murcia acercamos la naturaleza a la vida diaria del aula y el patio. Lo hacemos con un enfoque práctico y cercano: aprender tocando la tierra, cuidando un plantón y entendiendo por qué los árboles mejoran nuestra salud y nuestra ciudad. La infancia es el mejor lugar para sembrar una cultura ambiental duradera.
Qué estamos haciendo ahora
-
Charlas de sensibilización y educación ambiental adaptadas a cada edad.
-
Talleres y actividades en el centro y en su entorno (observación, riego, compostaje sencillo, juegos cooperativos).
-
Plantación de árboles con el alumnado, apadrinamiento y seguimiento del crecimiento durante el curso.
Sobre las actividades programadas
Se realizan actividades diseñadas especialmente para cada centro, basadas en un plan de actuación.
El equipo de PlanForesta y los distintos responsables, se coordinan para cada actividad en base a unas pautas previamente estudiadas y validadas, garantizando una metodología realmente consensuada.
2025
BORRADORESCUELASINFANTILES | |||||
Denominación | Situación | Estado | Fecha | N.º árboles | Tipo |
NTRA. SEÑORA DE LOS ÁNGELES | SANGONERA LA VERDE | Programada | 21/10/25 | 5 | MORERAS |
NTRA. SEÑORA DE LA FUENSANTA | SANTIAGO EL MAYOR | Programada | 28/10/25 | Pte | |
EL LUGARICO | EL PALMAR | Programada | 30/10/25 | Pte | |
LA ERMITA | LA ALBERCA | Programada | 04/11/25 | Pte | |
20 |
2026
BORRADORCENTROSDEEDUCACIÓNINFANTILYPRIMARIA EN ESTUDIO | |||||
Denominación | Situación | Estado | Fecha | N.º árboles | Tipo |
CEIP Nª SRA DEL PASO | La Ñora | En estudio | Pte | Pte | |
CEIP REINO DE MURCIA | El Ranero | En estudio | Pte | Pte | |
CEIP JUAN XXIII | El Ranero | En estudio | Pte | Pte | |
CEIP LA ARBOLEJA | La Arboleja | En estudio | Pte | Pte | |
CEIP Nª SRA DE BELÉN | Santiago y Zaraiche | En estudio | Pte | Pte | |
CEIP INFANTA CRISTINA | Puente Tocinos | En estudio | Pte | Pte |
CONTACTAR CON PLANFORESTA
Es de
todos
Es responsabilidad de todos promover la concienciación desde la teoría y la práctica. La infancia es el mejor lugar para sembrar una cultura ambiental duradera, cultivar hábitos e integrar el cuidado de la naturaleza, hacerles sentir realmente herederos de tan bonita responsabilidad.
¿Eres un colegio o escuela infantil? Apóyanos apuntándote a esta iniciativa, habla con nosotros desde este formulario de solicitud
CONTACTAR CON PLANFORESTA