Skip to main content

contador

Árboles plantados

Árboles plantados
desde 2017

35.099

Ahorro Kg de CO2
desde 2.017

1.403.960 kg CO₂

Plantaciones
último año

5.000

 En 2017 fijamos el objetivo de
plantar 100.000 árboles antes de 2030

EJECUTADO

Hasta 2025
+ 35.099

PLANIFICADO

2026
+ 12.000

OBJETIVO

2030
200.000

Evolución

Resumen

  • 2.397 plantaciones
  • 119 especies distintas
  • 35.099 ejemplares en 94 Pedanías y barrios
  • 1.286 ejemplares en 56 centros escolares
  • Jornadas de educación y sensibilización a 17.000 niños

Colegios

PLANTACIONES EN COLEGIOS

Reforestación, educación y sensibilización ambiental para los más jóvenes, de forma concreta, práctica y divertida: oler, tocar, experimentar. Plantamos hoy la semilla de una sociedad más consciente y responsable.

Ver

Pedanías y barrios

PLANTACIONES SOCIALES EN PEDANÍAS Y BARRIOS

Reforzar y mantener la identidad natural de nuestras pedanías con la plantación estratégica de especies autóctonas en zonas verdes, calles y plazas.

Ver

Vías verdes

RED DE VÍAS VERDES URBANAS

Sombras naturales y nuevos contrastes en los pulmones de la ciudad. Legados —a veces ancestrales— que acogen aves, fomentan biodiversidad y mejoran la calidad del aire.

Ver

Grandes plantaciones

-

Reforestaciones de gran escala en espacios clave de la ciudad, que refuerzan la infraestructura verde y consolidan el compromiso ambiental y educativo del Plan Foresta.

Ver

Bolardos por árboles

Sugiere una ubicación donde sustituir bolardos por árboles

Modificación de ordenanza de zonas verdes

Alineación con los principios del Plan Foresta y objetivos climáticos-ambientales del municipio.

Es lo natural

Plan Foresta crece sobre tres raíces que se entrelazan: educar y sensibilizar, reforestar con criterio e integrar la lógica de la naturaleza en la ciudad. Desde ahí, nacen iniciativas vivas, abiertas y capaces de evolucionar en conjunto.

  • Educación y sensibilización
  • Reforestación estratégica
  • Integración forestal en el urbanismo

Líneas de actuación

Modificación de ordenanza de zonas verdes

Red de vías verdes urbanas

Plantaciones sociales en pedanías y barrios

Plantaciones en Colegios

Grandes plantaciones

Criterios de selección de Especies

Objetivo y proyección futura

Nuestro objetivo fijado para 2030

Duplicar la masa verde de las zonas urbanas del municipio de Murcia para los próximos años con la plantación de 100.000 nuevos árboles, hasta alcanzar los 200.000 ejemplares.

Además de embellecer el paisaje urbano, el aumento de la masa arbórea contribuye a mitigar el efecto «isla de calor», actúa como sumidero de CO₂ y mejora la calidad del aire. ​

Desde su puesta en marcha, el plan ha logrado plantar más de 35.099 árboles en diversas áreas, incluyendo colegios, zonas de Murcia Río, pedanías y a través de programas sociales. ​

Futuro, hasta 2030 y en adelante

Plan Foresta establece un marco estable de planificación y gestión medioambiental, articulando procedimientos, estándares y principios de actuación que trascienden las acciones puntuales y consolida una gestión más moderna, coherente y sostenible del territorio.

Las plantaciones se llevarán a cabo con variedades autóctonas, que se adapten al clima, a las características del terreno, como la escasez de agua y las particularidades térmicas del municipio. Los árboles serán de calibres de 10/12, 12/14 y 14/16.

Distribución de actuaciones
100.000 árboles
antes de 2030

50,20,10,10,10
100%
Murcia Río 50%   Parques y Jardines 20%
Reforestaciones 10%   Vías Verdes 10%
Vías verdes urbanas10%
  • Brachichyron acerifolium
  • Elaeagnus angustifolia
  • Lagunaria patersonii
  • Firmiana simplex
  • Haperfyllum caffrum
  • Meliá azedarach
  • Jacaranda mimosefolia
  • Morus Alba. Variedades Fruitless
  • Bauhinia Candicans
  • Cercis siliquastrum
  • Tipuana tipu
  • .

Mitiga los efectos del cambio climático y rebajar la emisión de CO2 a la atmósfera.

Un solo árbol adulto absorbe hasta 150 kg de CO2 al año, (el equivalente a dejar una bombilla encendida ininterrumpidamente un año).
Son excelentes filtros para los contaminantes urbanos como gases y pequeñas partículas en suspensión, regulando el flujo de agua y mejorando su calidad.
Una buena cubierta arbórea mejora la calidad del aire urbano por medio de la producción directa de oxígeno durante la fotosíntesis y actúa como imbornal de CO².
Los árboles han sido identificados como elementos clave en la lucha contra el cambio climático.

Propicia una mayor biodiversidad urbana de especies en el municipio.

Los árboles proporcionan hábitat, alimentos y protección a plantas y animales, producen frutos comestibles por fauna y aves locales, así como flores interesantes para las abejas y otros polinizadores.
Una cobertura arbórea de calidad proporciona beneficios hidrológicos en dos áreas clave: la disminución de las inundaciones al disminuir la velocidad del agua de lluvia y la calidad del agua.
La biodiversidad de especies en el arbolado a plantar, un factor clave para asegurar su permanencia en caso de plagas o enfermedades graves. Además, al incrementar la variedad se consigue atraer un mayor número de organismos vivos que favorecen el ciclo biológico.

Mejora del bienestar y salud del ciudadano.

No solo por sus efectos de filtración de partículas contaminantes y lucha contra el cambio climático, sino además porque está comprobado que pasar tiempo cerca de los árboles reduce la presión arterial y el estrés y mejora la salud física y mental.

Genera mayores zonas de sombra, mejorando las oscilaciones de temperatura.

La colocación estratégica de árboles en zonas urbanas puede bajar la temperatura entre 2º y 8º. Los árboles en torno a los edificios reducen las necesidades de aire acondicionado un 30% y ahorran entre un 20 y un 50% de calefacción.

Colectivos

Plan Foresta es un esfuerzo compartido. Desde las aulas hasta los barrios, con el impulso de ONG, empresas, programas europeos y distintos colectivos, vamos tejiendo una red que suma talento y compromiso. En este espacio reconocemos a las personas y entidades que hacen posible una Murcia más verde, habitable y sostenible. Si te identificas con esta misión, estás invitado: súmate y plantamos.

Terra Natura Murcia

Empresa (RSC)

LG (Smart Green)

Empresa (RSC) / Programa corporativo

STV-ACTÚA

Empresa (RSC) / Contrata

ANSE

Asociación / ONG

Rotaract Murcia

Asociación / ONG

Asociación Oxigenarte

Asociación / ONG

FUNDOWN

Asociación / ONG (discapacidad)

ASPAPROS

Asociación / ONG (discapacidad)

ASSIDO

Asociación / ONG (discapacidad)

ASTRADE

Asociación / ONG (discapacidad)

Comunidad educativa

Educación / Comunidad

Juntas municipales y de distrito

Administración local

Parques, Música y Acción

Servicio municipal / Programación

LIFE GreenMe5

Programa / Proyecto

URBAN GreenUP

Programa / Proyecto

Actividad programada

Lugares donde estamos trabajando / planificados

Reforestación en escuelas, educación y sensibilización ambiental

FORMULARIO

¿Nos ayudas a cambiar bolardos por árboles?

FORMULARIO

Donación de árboles

FORMULARIO

Solicitud de plantación de árboles en zonas verdes

FORMULARIO

Actividades escolares programadas

Últimas actividades escolares realizadas

Actualidad